Capa do Álbum

Clocks

por Coldplay

Las luces se apagan y no puedo ser salvado Mareas contra las que intenté nadar Me han postrado de rodillas Oh, ruego, ruego y suplico Cantando, sal de las cosas no dichas Dispara una manzana de mi cabeza Y un problema que no puede ser nombrado Un tigre esperando ser domado, cantando Tú eres Tú eres Confusión que nunca para Paredes que se cierran y relojes que tictaquean Volveré y te llevaré a casa No pude evitar lo que ahora sabes Cantando, sal sobre mis mares Oportunidades perdidas malditas ¿Soy parte de la cura O soy parte de la enfermedad? Cantando Tú eres Tú eres Tú eres Tú eres Tú eres Tú eres Y nada más se compara Oh, no, nada más se compara Y nada más se compara Tú eres Tú eres Hogar, hogar, adonde quería ir Hogar, hogar, adonde quería ir Hogar, hogar, adonde quería ir Hogar, hogar, adonde quería ir
Compositor: Christopher Anthony John Martin / Guy Rupert Berryman / Jonathan Mark Buckland / William Champion

Análisis Profundo de 'Clocks' de LyricLens AI

La icónica canción 'Clocks' de Coldplay se adentra en una conmovedora exploración del tiempo, la urgencia y los dilemas existenciales. Las líneas iniciales, "The lights go out and I can't be saved / Tides that I tried to swim against", establecen de inmediato una sensación de lucha abrumadora e impotencia frente a fuerzas incontrolables, que quizás representan el destino, el tiempo o el ritmo implacable de la vida.

Temas Centrales Explorados:

  • Tiempo y Presión: La imagen omnipresente de los "relojes que hacen tic-tac" sirve como una poderosa metáfora del paso implacable del tiempo, la presión de los plazos y la ansiedad por las oportunidades perdidas ("Cursed missed opportunities"). Sugiere la sensación de estar atrapado por las limitaciones del tiempo.
  • Conflicto Interno e Impotencia: Líneas como "Am I a part of the cure / Or am I part of the disease?" resaltan una profunda lucha interna y un cuestionamiento del propio papel e impacto. El "tigre esperando ser domado" simboliza problemas internos no resueltos o miedos que necesitan ser enfrentados.
  • Anhelo de Hogar y Pertenencia: El estribillo repetido "Home, home, where I wanted to go" ofrece una sensación contrastante de anhelo de consuelo, pertenencia y un lugar de paz en medio del caos. Sugiere que, a pesar de las presiones externas, existe un deseo profundo de una solución o un consuelo final.

Emociones y Atmósfera:

La canción evoca una mezcla de urgencia, resignación y un profundo sentido de introspección. El riff de piano repetitivo y casi hipnótico subraya el tic-tac de un reloj, creando una atmósfera de belleza y ansiedad subyacente. En última instancia, 'Clocks' es una pieza meditativa sobre la condición humana, que lidia con el flujo imparable del tiempo y la búsqueda de significado y consuelo dentro de él.

Preguntas Frecuentes y Curiosidades sobre 'Clocks' de Coldplay

¿Cuál es el significado principal detrás de 'Clocks' de Coldplay?

'Clocks' explora principalmente temas como el paso implacable del tiempo, la lucha existencial y la presión de las oportunidades perdidas. Transmite una sensación de estar abrumado por los desafíos de la vida, mientras se anhela un sentido de pertenencia o resolución.

¿Qué simbolizan los "relojes que hacen tic-tac" en la canción?

Los "relojes que hacen tic-tac" simbolizan la marcha constante e ineludible del tiempo, creando una sensación de urgencia, ansiedad y la presión de actuar o tomar decisiones antes de que las oportunidades se desvanezcan. Destaca la naturaleza efímera de los momentos y las elecciones.

¿Qué significa "¿Soy parte de la cura o soy parte de la enfermedad?"?

Esta línea refleja un profundo conflicto interno y una duda sobre sí mismo. Cuestiona el papel del narrador en sus propias luchas o en los problemas más grandes del mundo, preguntándose si están contribuyendo a la solución o perpetuando el problema.

Curiosidades sobre 'Clocks':

  • 'Clocks' es una de las canciones más reconocibles de Coldplay y es famosa por su riff de piano arpegiado, que se convirtió en uno de los sonidos característicos de la banda.
  • La canción ganó un premio Grammy a la Grabación del Año en 2004, consolidando su estatus como un clásico del rock moderno.
  • 'Clocks' fue una adición tardía al álbum "A Rush of Blood to the Head", y Chris Martin supuestamente compuso el riff principal de piano de forma espontánea.

Comentarios

lyricleans
0:00
0:00
Contenido proporcionado por YouTube